lunes, 15 de agosto de 2011

15 de agosto: “Nuestra Señora de Nazaret ha sido elevada”

¿Qué significa que María es asunta en cuerpo y alma al cielo?
¿Qué celebramos hoy?
 
María, la mujer de su pueblo Nazaret, la llena de gracia, la que escuchó y puso en práctica la Palabra de Dios en su vida, es exaltada más allá de la muerte a la esfera de la vida divina, por eso en ella la muerte no tiene la última palabra. El verdadero contenido de esta fiesta y su auténtico significado es la VIDA PLENA de todo el ser humano. En María, lo humano ha alcanzado y revelado toda su dignidad.
La Asunción, es la integridad humana, cuerpo y alma que ahora reina. Lejos de humillar el cuerpo, Dios lo asume en su gloria. La Asunción es la asunción del ser humano entero, es una lección de lo que es el ser humano, en su constitución y en su destino; de su vocación y de su condición. Como Jesús Resucitado y su Madre, nosotros también continuaremos en la gloria siendo seres corporales. La Asunción nos anima a confesar que resucitaremos de todas nuestras muertes, también de nuestras muertes afectivas, emotivas. Pues es con el cuerpo que se ama y se es amado; es el cuerpo el lugar del amor natural y creacional. También será rescatada de la muerte la fuerza de ese amor, su potencia, sus gestos, su expresión y comunicación. Es ese amor que alcanzará la plenitud, y resucitará nuestra identidad humana con su sentido de relación y comunión.
Los que creemos en la Asunción de María afirmamos el destino final, escatológico, al que todos estamos llamados. Aquello que creemos y esperamos es ya realidad en María.
(Tomado de “María, mujer de Dios y de los pobres”  de Clara Temporelli)



lunes, 8 de agosto de 2011

Proyecto de los alumnos de 3º año de secundaria

El día lunes 6 de junio de 2011, la licenciada Carolina Santía asistió al Colegio Nuestra Señora de Luján para llevar a cabo un taller de Educación Sexual Integral (ESI) para adolescentes.
Los alumnos de 3º año “A” y “B"  de secundaria recaudaron los fondos necesarios para realizar el taller, haciendo tortas que fueron compradas por los profesores de la Institución.



Juegos Deportivos Buenos Aires 2011




Los torneos bonaerenses (Juegos Deportivos Buenos Aires) se divide en 4 etapas: Local, regional, interregional y la última etapa que se realiza en la cuidad costera de Mar del Plata, reagrupando así, a los mejores deportistas de cada zona para la ultima competencia.
  Hay una gran variedad de disciplinas en las que se pueden participar, entre ellas se encuentran:
·         Padel
·         Hockey Seven Libre
·         Futbol 7 (Femenino)
·         Futbol Reducido
·         Beach Voley
·         Basquet
·         Tenis de Mesa (Ping Pong)
·         Voley
·         Handball
·         Tenis Single
·         Futbol 11
·         Atletismo
·         Tenis Doble
·         Pesca
La etapa local comenzó el dia 24 de mayo de 2011, con la disciplina Padel y dio por finalizado el dia 1 de Julio, con la disciplina Atletismo.
Los lugares en que se llevaron a cabo las actividades fueron:
·         Pileta 41
·         Parque Municipal ( Canchas de 11, Pista de Atletismo, Hogar Jorge Call)
·         CEF Nº 24
·         Club “El Fronton”
·         Club “ Almafuerte”
·         Club de Pesca

Los alumnos de nuestro colegio se anotaron en diversas disciplinas, por ejemplo, Futbol 11, Futbol Reducido, Voley, Handball, Padel, Tenis de Mesa, Atletismo, entre otras..

Fiesta Patronal del Colegio

Fiesta Patronal del Colegio

El 8 de Mayo de 2011 celebramos el día de la Virgen de Lujàn, patrona de nuestro colegio, con una misa presidida por el Padre Agustín Rivarola S.J. la cual empezó a las 16:00 Hs hasta las 17:30 Hs. La misa fue acompañada con la suelta de un “Rosario Misionero” realizado por docentes y alumnos del colegio y del jardin "Ntra. Sra. De Lujàn"
Misa anterior al lansamiento del
Rosario Misionero
Momento del lanzamiento del Rosario

lunes, 1 de agosto de 2011

Proyecto:Monumento a la mujer originaria

Este monumento es un reconocimiento a nuestros pueblos originarios que reúne las fuerzas de quienes trabajan por la Identidadla Memoria y la reafirmación de los Derechos Humanos.
Tiene como objetivo reivindicar los más de 500 años de resistencia contra la conquista y la explotación, recordar a las tribus diezmadas, revalorar la cosmovisión indígena de respeto hacia todo lo vivo en absoluta armonía con la madre naturaleza, y acompañar desde el sur del continente el vigoroso renacer nativo de nuestra Patria Grande. 
Este proyecto está a cargo del artista plástico Andrés Zerneri, junto al reconocido historiador Osvaldo Bayer, quien fue mentor de la idea.
Los alumnos de 5º CS.Sociales junto con el profesor Gustavo Lennard se encargaron de realizar urnas, las cuales fueron distribuidas en cada salón, para que los alumnos depositaran sus llaves (antiguas, sin uso, etc.)   

Esta foto se tomó en la filmación del primer Spot publicitario.

Proyecto de Pascua.

Para  Pascua, en el Colegio Ntra Sra de Luján se llevó  a cabo una venta de rifas, en la cual se sorteaba un huevo de pascua gigante.
Con el dinero recaudado se compraron 100 sillas, que al finalizar la nota se mostrará en una fotografía. Por último, nos queda comentar que la ganadora del huevo gigante fue Camila Roldan alumna de 4ª Ciencias Naturales.

Actos realizados en el colegio

El Colegio Nuestra Señora de Luján, presenció tres actos en lo que va del año, producidos por los directivos, profesores y alumnos del mismo. En el acto del 25 de Mayo vimos un corto de "Algo habrán hecho por la historia argentina" conducido por Mario Pergolini y, el historiador, Felipe Pigna. Para el 20 de Junio, día de la bandera, vimos la película "Belgrano", dónde pudimos ver cómo él luchó en las batallas hasta el día de su muerte, su enfermedad, etc. Este último acto, que duró aproximadamente una hora y media, fue en la mañana del 27 de junio de 2011 con todos sus estudiantes. Por último, celebramos el 9 de Julio, día de la Independencia, en el cual vimos otra parte del corto de "Algo habrán hecho por la historia argentina". Este acto se conmemoró el día viernes 8 de Julio.